Veolia inicia la actividad de poda de árboles en su Área de Prestación del Servicio de Aseo
La Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias actualizó el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS 2020-2027 ; documento en el que se describieron los programas y proyectos que deben ser ejecutados por las empresas prestadoras del servicio de aseo de la ciudad, entre ellas la actividad de poda de árboles dentro del servicio regulado de aseo.
En razón a lo anterior, La Alcaldía Mayor de Cartagena, el Establecimiento Público Ambiental (EPA) y Veolia, han dado inicio a esta actividad que incluye la actualización del catastro del arbolado urbano que permite contar los árboles existentes en la ciudad, determinar su estado fitosanitario para conservación de las especies y busca fortalecer la gestión ambiental en la ciudad, por lo cual este plan representa un compromiso conjunto para la preservación de los árboles, el mejoramiento de la calidad de vida de los cartageneros y la contribución a una Cartagena más sostenible.
Veolia, por su parte, lidera la intervención de 91.547 especies existentes en su Área de Prestación del Servicio, y estará ejecutando corte de ramas de los árboles, ubicado en áreas públicas sin restricciones de acceso, mediante el uso de equipos manuales o mecánicos. Se incluye la recolección y transporte del material obtenido hasta los centros de aprovechamiento o disposición final.
La poda adecuada promueve árboles más saludables, que a su vez contribuyen a la mitigación del efecto isla de calor, la absorción de CO2, la producción de oxígeno y la conservación de la biodiversidad urbana, aspectos vitales para el desarrollo sostenible de una ciudad costera.
Veolia con la puesta en marcha de esta actividad, reafirma su compromiso con la ejecución de soluciones concretas que van alineadas a nuestro próposito superior la Transformación Ecológica de Cartagena.